Descubre la receta ligera y crujiente de la Ensalada Waldorf, un clásico atemporal que aporta frescura y sabor a tu mesa. Perfecta para aquellos que buscan una comida sabrosa sin renunciar a mantener la línea.
Con tan solo 250 calorías por porción, esta ensalada se prepara en apenas 15 minutos, haciéndola ideal para quienes tienen poco tiempo pero no quieren comprometer la calidad y el sabor de sus comidas.
La ausencia de cocción conserva todas las propiedades de los ingredientes, manteniendo su sabor intacto y garantizando una textura crujiente única. Un plato sencillo, rápido pero sorprendentemente delicioso.
Notas sobre la receta
- DIFICULTAD: Fácil
- PRO: Sabrosa y ligera
- CONTRA: Sin tiempo de cocción
- PREPARACIÓN: Rápida (15 min)
- INFORMACIÓN NUTRICIONAL: 250 calorías por porción
- IDEAL PARA: Almuerzo ligero o cena rápida
Notas sobre los ingredientes de la Ensalada Waldorf: Receta Ligera y Crujiente
Descubramos juntos cómo se combinan estos ingredientes para crear un plato único.
- Apio en corazones: Aporta crocancia y frescura, esencial para la textura.
- Manzanas: Elijan variedades crujientes y ligeramente ácidas para un contraste equilibrado.
- Avellanas sin tostar: Aportan un toque rústico y una agradable crocancia.
- Limón: Su jugo evita que las manzanas se ennegrezcan y añade una nota cítrica.
- Mayonesa: Utilicen una versión ligera para mantenerse fieles a la receta «ligera».
- Sal y Pimienta: Esenciales para realzar los sabores de los otros ingredientes, úsenlos con moderación.
Valores Nutricionales de un Plato Ligero y Crujiente
Esta receta se destaca por su equilibrada aportación de nutrientes, manteniendo un contenido calórico moderado. Con solo 250 calorías por porción, ofrece una interesante combinación de sabores y texturas. Aquí algunos aspectos destacados:
- Apio: Rico en fibra, contribuye a la sensación de saciedad.
- Manzanas: Proporcionan vitaminas y son una fuente natural de azúcares para obtener energía inmediata.
- Avellanas sin tostar: Aportan grasas saludables y vitamina E, beneficiosa para la piel y el cabello.
- Limón: Estimula la digestión gracias a su acidez y enriquece el plato con vitamina C.
- Mayonesa: Aunque es un ingrediente más calórico, si se utiliza con moderación añade cremosidad sin resultar demasiado pesada.
En conclusión, este plato presenta un buen equilibrio entre nutrientes esenciales y es ideal para aquellos que buscan una solución sabrosa pero ligera.

Ensalada Waldorf: Receta Ligera y Crujiente
Ingredientes
- 300 g Corazones de apio
- 2 Manzanas
- 75 g Avellanas sin tostar
- 1 Limón
- Mayonesa preferiblemente ligero
- Sal
- Pimienta
Elaboración paso a paso
- Lavar bien los corazones de apio.
- Lava las manzanas, quítales las pepitas y córtalas en dados sin pelarlas.
- Cortar el apio en dados.
- Macerar el apio y las manzanas en zumo de limón durante 1 hora.
- Escurrir el apio y las manzanas, y sazonar con una pizca de pimienta y suficiente mayonesa.
- Espolvorear con avellanas finamente picadas.
- Guardar en la nevera antes de servir.
Notas
Variantes e Ideas para un Delicioso Plato Fresco
Cuando se trata de un plato fresco y crujiente, la Ensalada Waldorf es sin duda una elección ganadora. Pero, ¿por qué no experimentar con algunas variantes que mantengan el espíritu original añadiendo un toque personal? Por ejemplo, sustituir las avellanas por almendras o piñones puede ofrecer nuevas texturas y sabores. Si buscas una opción más ligera, puedes optar por un yogur griego en lugar de mayonesa, garantizando cremosidad pero con menos grasas. La adición de pollo asado o pavo picado transforma esta ensalada en una comida completa y equilibrada. Por último, para los amantes de los contrastes dulces-salados, incluir granos de granada traerá una agradable sorpresa crujiente en cada bocado.
Preguntas frecuentes
Algunas preguntas frecuentes de nuestros lectores.
¿Cómo conservar la Ensalada Waldorf?
La Ensalada Waldorf debe ser guardada en el refrigerador antes de servirla para mantenerla fresca y crujiente.
¿Qué hacer si no tengo avellanas tostadas?
Puedes usar avellanas tostadas, pero asegúrate de picarlas finamente para obtener una textura crujiente en la ensalada.